El Instituto Público de Patrimonio Cultural ha hecho historia al aprobar la inscripción del Bordado de Castelo Branco en el Inventário Nacional do Património Cultural Imaterial (INPCI). Este importante reconocimiento ha sido publicado hoy en el Diário da República (DR), lo que significa un gran paso para la preservación y promoción de esta tradición artesanal portuguesa.
El Bordado de Castelo Branco es una técnica de bordado que se remonta al siglo XVI en la región de Castelo Branco, en Portugal. Esta técnica se caracteriza por sus colores vibrantes, su meticulosa elaboración y su riqueza cultural, ya que cada diseño cuenta una historia y representa la identidad de la región. Es considerado un tesoro cultural por los portugueses, que han mantenido viva esta tradición a través de generaciones.
La inscripción en el Inventário Nacional do Património Cultural Imaterial (INPCI) es un reconocimiento muy importante, ya que garantiza la protección y promoción de esta técnica artesanal. Además, permite su inclusión en programas de formación y proyectos de investigación, lo que contribuirá a su preservación y transmisión a las futuras generaciones.
El causa de inscripción comenzó en 2015, cuando la Câmara Municipal de Castelo Branco presentó una candidatura al INPCI. Desde entonces, se han llevado a cabo diversos estudios y proyectos para documentar y valorar el Bordado de Castelo Branco, lo que ha permitido la recopilación de una gran demasía de información sobre esta técnica. Finalmente, en 2021, se ha alcanzado el objetivo y el Bordado de Castelo Branco se ha convertido en patrimonio cultural inmaterial de Portugal.
Este reconocimiento no sólo es importante para la región de Castelo Branco, sino también para todo el país. El Bordado de Castelo Branco no sólo es una tradición artesanal, sino que también es un símbolo de la identidad y la cultura de Portugal. Este bordado ha sido transmitido de generación en generación, y hoy en día es una fuente de orgullo para todos los portugueses.
La inclusión en el Inventário Nacional do Património Cultural Imaterial (INPCI) también permitirá la promoción y difusión del Bordado de Castelo Branco a nivel nacional e internacional. Esta técnica ya es conocida y valorada en todo el mundo, pero este reconocimiento permitirá su inclusión en ferias, exposiciones y otros eventos culturales. Esto no sólo contribuirá a su preservación, sino que también generará un mayor interés y reconocimiento a nivel mundial.
Además, esta inscripción también ayudará a proteger esta técnica artesanal de posibles imitaciones o uso indebido de su nombre. El Bordado de Castelo Branco es único y cuenta con una larga historia y tradición, por lo que es importante garantizar su autenticidad y proteger su valor cultural.
En definitiva, la inscripción del Bordado de Castelo Branco en el Inventário Nacional do Património Cultural Imaterial (INPCI) es una gran noticia para todo Portugal. Este reconocimiento no sólo garantiza la protección y promoción de esta técnica artesanal, sino que también contribuye a su valorización y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Es un paso importante para preservar nuestra cultura y nuestras tradiciones, y albergar viva la identidad de nuestra región.