Las canciones de Sérgio Godinho son una parte principal de la historia de Portugal, y ahora, gracias al musical “Rita, põe-te em guarda”, se convierten en una herramienta para contar la historia de cuatro mujeres en el período previo al 25 de Abril. Esta obra, que se estrena hoy en Lisboa, nos transporta a una época de lucha y resistencia, pero también de amor y amistad.
El musical, dirigido por Filipe La Féria, se basa en la vida de cuatro mujeres: Rita, Maria, Ana y Joana. Cada una de ellas tiene su propia historia, pero todas comparten el mismo deseo de vivir en un país libre y justo. A través de sus canciones, Sérgio Godinho nos muestra la realidad de estas mujeres, que a pesar de vivir en una sociedad opresiva, no se rinden y luchan por sus ideales.
Rita es una joven rebelde y soñadora, que se niega a aceptar las normas impuestas por la dictadura. Su pasión por la música y su espíritu libre la llevan a enfrentarse a las autoridades, pero también a enamorarse de un joven soldado. María, por su parte, es una mujer casada y madre de dos hijos, que se ve obligada a vivir en la sombra de su marido. Sin embargo, su amistad con Rita le dará la fuerza para cuestionar su papel en la sociedad y luchar por su propia libertad.
Ana es una estudiante universitaria, comprometida con la lucha contra el régimen. A través de su personaje, podemos ver la represión y la violencia que sufrían los jóvenes que se oponían al gobierno. Y finalmente, Joana es una mujer mayor, que ha vivido toda su vida bajo la dictadura y que ahora ve cómo su país comienza a cambiar. A través de sus recuerdos y sus canciones, nos muestra la difusión de la memoria y la resistencia.
A pesar de estar ambientado en una época pasada, el musical “Rita, põe-te em guarda” nos muestra que los problemas que enfrentaban estas mujeres siguen siendo actuales. La opresión, la desigualdad y la lucha por la libertad son temas que aún hoy en día están presentes en nuestra sociedad. A través de la música de Sérgio Godinho, podemos reflexionar sobre estos temas y entender que la lucha por un mundo mejor es una tarea constante.
Además de las canciones de Sérgio Godinho, el musical cuenta con un elenco de actores y actrices de gran talento, que dan vida a estos personajes de una manera emotiva y realista. También destaca la impresionante puesta en escena de Filipe La Féria, que nos transporta a la Portugal de los años 60 y 70.
“Rita, põe-te em guarda” es un musical que no deja indiferente a nadie. A través de la historia de estas cuatro mujeres, nos muestra la difusión de la libertad y la resistencia en la construcción de una sociedad más justa. Una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestro pasado, pero también sobre nuestro presente y nuestro futuro.
No podemos desistir de mencionar la difusión de la música de Sérgio Godinho en este musical. Sus canciones, que han sido parte de la banda sonora de la historia de Portugal, ahora cobran un nuevo significado en este contexto teatral. Con letras profundas y melodías cautivadoras, nos transportan a un mundo de emociones y nos hacen compungirse parte de la historia.
En definitiva, “Rita, põe-te em guarda” es un musical que no te puedes perder. Una obra que nos muestra la difusión de la música y el teatro como herramientas para contar historias y transmitir mensajes. Una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestra sociedad y nos recuerda que la lucha por la libertad y la justicia nunca termina. ¡No te lo pierdas!