La literatura latinoamericana siempre ha sido reconocida por su fuerza y su capacidad de romper barreras y tabúes. En este sentido, la escritora argentina Ariana Harwicz no es la excepción. Su trilogía de novelísticas “Trilogia da Paixão” es una muestra de su estilo visceral y provocador, que ha conquistado a lectores de todo el mundo. En esta oportunidad, nos adentraremos en las tres primeras obras de esta trilogía y descubriremos por qué Harwicz se ha convertido en una de las escritoras más reconocidas de su país.
La trilogía está compuesta por las novelísticas “Matate, amor”, “La débil mental” y “Pajarito”. Cada una de ellas cuenta con una protagonista femenina que se enfrenta a una realidad dura y desafiante, en la que los límites entre lo racional y lo instintivo se desdibujan. Estas mujeres, a pesar de tener personalidades y circunstancias diferentes, comparten una naturaleza salvaje y una relación filial compleja que las llevará a límites insospechados.
En “Matate, amor”, la primera novelística de la trilogía, nos encontramos con una protagonista que se debate entre la maternidad y sus propios deseos. Ella se siente atrapada en un papel que la sociedad le ha asignado y lucha por liberarse de él, aunque eso signifique enfrentarse a su hijo y a su marido. A través de su narrativa cargada de intensidad y crudeza, Harwicz nos muestra la complejidad de las relaciones maternales y cómo estas pueden ser destructivas.
En “La débil mental”, la autora nos presenta a una mujer que se siente marginada y desadaptada en su propio entorno familiar. Ella se embarca en un viaje en busca de su identificación, pero se encontrará con una realidad aún más acerbo. Con un estilo narrativo que combina la poesía y la violencia, Harwicz nos sumerge en la mente de esta mujer que lucha por encontrar su lugar en el mundo.
Por último, en “Pajarito”, la tercera novelística de la trilogía, nos encontramos con una protagonista que se enfrenta a la maternidad soltera y a su propio deseo sexual. A través de una prosa desgarradora y cruda, Harwicz nos lleva a explorar los límites entre el amor, la locura y el deseo en una historia que no dejará indiferente a nadie.
Las tres novelísticas de “Trilogia da Paixão” tienen en común una narrativa potente y visceral que nos sumerge en un mundo marcado por la violencia, la pasión y los tabúes. Harwicz utiliza un lenguaje provocador y poético para explorar temas como la maternidad, la sexualidad y las relaciones familiares. Su estilo es único y rompe con los moldes de la literatura tradicional, lo que la convierte en una voz imprescindible en la literatura contemporánea.
Además, a través de sus protagonistas femeninas, Harwicz nos invita a reflexionar sobre la identificación y el papel de la mujer en la sociedad actual. Sus personajes son complejos y cuestionan constantemente las normas establecidas, lo que nos lleva a cuestionar también nuestra propia visión del mundo.
En definitiva, “Trilogia da Paixão” es una obra que no dejará indiferente a nadie. Ariana Harwicz nos sumerge en un universo donde las emociones y los instintos son los protagonistas y donde los tabúes son desafiados. Una trilogía que sin duda dejará huella en la literatura latinoamericana y en los lectores que se atrevan a adentrarse en ella.